MARKETING E IMAGEN
MARKETING E IMAGEN
IMPORTANCIA
Es importante, cuando estamos trabajando presentar una imagen personal agradable, esmerada, pero sobre todo adecuada al ambiente en el que nos movemos y al tipo de público con que nos relacionamos.
Debemos procurar que con nuestra presencia el cliente se encuentre cómodo. SE DEBE EVITAR CREAR BARRERAS DE COMUNICACIÓN A TRAVÉS DE LA IMAGEN.
Debemos de adecuar el trato a nuestro interlocutor, no es lo mismo dirigirse a una persona joven que a un jubilado, el trato que se dispensa a una ama de casa es distinto al que se le dispensa a una ejecutiva de una empresa.
Siempre debemos de ponernos en el lugar de nuestro interlocutor y crear el clima adecuado de confianza para conseguir ganar credibilidad.
Los negativismos.
El ofrecer una imagen favorable depende, en gran parte de estos tres puntos :
· ASPECTO FÍSICO
· ADEMANES Y GESTOS
· ELOCUCIÓN Y DICCIÓN
En todos ellos podemos incurrir en negativismos
¿Qué es el negativismo?
Es todo aquello que produce en el cliente un efecto distinto o contrario de las intenciones del vendedor.
Puede ser :
· UNA EXPRESIÓN
· UN GESTO
· UNA ACTITUD
· UNA SITUACIÓN
· UNA CIRCUNSTANCIA
El aspecto físico.
Los clientes tienen tendencia a juzgar a las personas y a la entidad a través de su apariencia.
Ahora bien, la indumentaria del personal no debe desviar la atención requerida, por lo tanto, debe de evitarse:
· Traje llamativos
· Insignias (no exteriorizar nuestras preferencias o aficiones)
· Gafas de sol (ponemos al cliente en situación de autodefensa)
· Corbatas ( ni anticuadas ni, por supuesto, exageradas)
· Suciedad (manchas, zapatos, dientes, caspa)
· Ostentación (anillos, cadenas, medallas)
· Falta de pulcritud (arrugas, descosidos, zapatos)
· Olores (perfumes, colonias)
Unos gestos y ademanes cuidados dan como resultado un buen porte y, en conjunto, generan confianza y el respeto de los demás, no arrastrar los pies o acurrucarnos en la silla, por ejemplo.
Entre los negativismos más marcados figuran:
Dar la mano siempre. Si es el cliente el que nos recibe debemos esperar a que nos ofrezca la mano; en caso contrario debemos tomar nosotros la iniciativa.
No ofrecer la mano “fofa”, sudada, de tenaza o rígida. Actuemos según las circunstancias. Fumar. Fumar es negativo, a menos que sea el cliente el que nos ofrezca un cigarrillo, o que el cliente sea conocido y sepamos a conciencia que fuma y podemos ofrecerle uno de los nuestros. Señalar. Con dedos o bolígrafos. Puntualizar con golpes o palmadas
Acercarse mucho al cliente
Tocar al cliente. Los clásicos golpecitos en el brazo o en la espalda
Elocución y dicción.
Al recibir al cliente debemos marcarnos los siguientes objetivos:
· CAUSAR BUENA IMPRESIÓN
· CREAR UN CLIMA AGRADABLE
Los cuatro factores que ayudan a lograr estos objetivos son :
· PRESENTACIÓN PERSONAL
· SONRISA
· AMABILIDAD
· EDUCACIÓN.
Para mantener un contacto positivo, es necesario adoptar una actitud natural y a su vez enérgica, una mirada franca y amistosa y una voz cálida y segura
La oficina debe de estar limpia, pero también debemos de preocuparnos de que los expositores estén correctamente situados, que hayan suficientes folletos informativos, que estén todos los folletos, que en la oficina haya suficientes existencias, que el cajero automático, al realizar las distintas operaciones, lo haga con calidad de impresión (que no tenga la cinta excesivamente gastada), etc….
La imagen de la empresa: Imagen corporativa
De la necesidad de comunicarse surge la necesidad de tener una buena imagen, sólidamente establecida, bien definida y, por supuesto, adecuada a los fines de la empresa.
Así podemos decir que:
“IMAGEN CORPORATIVA : Representación de la actitud, criterios y conceptos que pueda tener un entorno o colectivo determinado de una empresa u organización “ (Del Diccionario de Economía y Empresa).
Editorial Luis Bonilla. Expertos en enseñanza, formación a distancia, tutores cualificados y con variedad de cursos online.